• Sort Blog:
  • All
  • Crónicas
  • Noticias
  • Sorteos
  • Uncategorized

Lances de Futuro presenta una gran Feria de Santiago 2023 con cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada

La Feria de Santiago 2023 de Santander ofrecerá cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada, entre el 22 y el 28 de julio en la plaza de toros de Cuatro Caminos.
Así lo han dado a conocer la alcaldesa Gema Igual y José María Garzón, gerente de la empresa que gestiona la plaza, Lances de Futuro, durante la gala que se ha celebrado en el teatro de Casyc con un llenazo, en la que se ha presentado el cartel y que ha contado con un homenaje a Constantino Álvarez, presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros durante 25 años.
A la gala, que ha estado presentada por la periodista Victoria Collantes, conocida por su trabajo en Canal Toros, y por el escritor Alfonso Ussía, han asistido los toreros Cayetano Rivera y Domingo López Chaves, así como numerosos miembros de las peñas taurinas santanderinas
Igual ha expresado su agradecimiento a Lances de Futuro y a José María Garzón por la organización de la feria y la configuración de un cartel que reúne a las primeras figuras del toreo, además de dar la oportunidad a jóvenes toreros o novilleros.
Por su parte, José María Garzón ha destacado que este año se presenta un “ferión”. “Es la mejor feria de los últimos años porque están todas las figuras”
“Morante, tras su gran triunfo en Sevilla y que toreará dos tardes en el abono; El Juli, Talavante, Roca Rey, Rufo, Luque, Juan Ortega, Manzanares, Urdiales, Hermoso de Mendoza, etc., sin olvidar la apuesta de Lances de Futuro por los jóvenes valores organizando un año más una novillada con picadores. Es una feria con muchos alicientes y a la altura de una afición como la de Santander”.
El empresario de Lances de Futuro ha apuntado que en el aspecto ganadero se vuelve a apostar por la diversidad de encastes con la presencia de ganaderías como La Quinta, el hierro de Galache, y encaste Domecq o Domingo Hernández.
Los festejos de la feria santanderina arrancarán el sábado 22 de julio con la novillada con picadores donde se lidiarán novillos de Núñez de Tarifa para Álvaro Seseña, Diego Bastos y Manuel Caballero.
El domingo 23 de julio se lidiará una corrida con el hierro de Domingo Hernández para Morante, El Juli y Tomás Rufo.
El lunes 24 de julio será la segunda tarde de Morante en la feria santanderina y completan en cartel Diego Urdiales y Daniel Luque, que lidiarán una corrida de Francisco Galache.
El martes 25 de julio, Día de Santiago, estarán Cayetano, Roca Rey y Pablo Aguado con toros de Antonio Bañuelos.
El miércoles 26 de julio se lidiará un encierro del Puerto de San Lorenzo y la Venta de El Puerto para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
El jueves 27 de julio será la corrida de La Quinta para López Chaves, Paco Ureña y Emilio de Justo.
La feria finalizará con la corrida de rejones el viernes, 28 de julio, con un encierro de la ganadería de El Canario para Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
La gala, que se ha celebrado en Casyc, ha contado con el espectáculo de láser ‘De otro planeta’, dos actuaciones musicales y un espectáculo de magia a cargo de Raúl Alegría.
En cuanto a la venta de abonos, la renovación será del 4 al 8 de julio; la venta de nuevos abonos se ha previsto del 10 al 12 de julio.
La venta de entradas sueltas se ha programado a partir del 13 de julio.
El horario de las taquillas es de 10h a 14h y de 17.30h a 20.30h.

Fotos Lara Toca y Ayuntamiento de Santander

Lances de Futuro presenta una gran Feria del Corpus 2018 con las grandes figuras y jóvenes valores

La empresa Lances de Futuro ha presentado esta noche en un institucional acto celebrado en el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago los carteles taurinos de la próxima Feria del Corpus 2018. Un ciclo que está compuesto por cuatro corridas de toros y una de rejones que se desarrollará del 30 al 3 de junio.

El acto ha contado con la presencia del empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, y el Consejero Delegado de la propietaria de la Plaza de Toros de Granada (Taurina de Granada S.A.), Salvador Fernández Fábregas.

Una presentación que ha estado conducida por la periodista Pilar Collantes y en la que se han interpretado la lectura de algunos pasajes de la obra “Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías”, de Federico García Lorca, acompañado por la música de una guitarra.

La feria arranca el miércoles 30 de mayo con una corrida de Castillejo de Huebra para Juan Bautista, Joaquín Galdós y Álvaro Lorenzo.

El jueves 31 Antonio Ferrera, José Garrido y Ginés Marín lidiarán un encierro de Salvador Gavira.

Al día siguiente, el viernes 1 de junio El Juli, El Fandi y Roca Rey harán el paseíllo con un encierro de Victoriano del Río.

El sábado 2 de junio Morante, Manzanares y Talavante se las verán con una corrida de Núñez del Cuvillo.

La feria se cierra el domingo 3 de junio con el festejo de rejones en el que estará Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens con los toros de Benítez Cubero.

Garzón ha agradecido la buena acogida que ha tenido en Granada y destacado que “apostamos este año con una corrida más en una feria con las principales figuras del toreo y donde además apostamos por los jóvenes valores y ganaderías de prestigio”.

En cuanto a los precios, la empresa ha planificado una política de precios para todos los bolsillos con un abono universitario por 50 euros para ver los cinco festejos. También hay otro abono para jóvenes y jubilados desde 81 euros. Las entradas sueltas se podrán adquirir desde 18 euros.

La renovación de abono y nuevos abonados desde el 27 de abril al 4 de mayo en las taquillas de la plaza de toros. La venta general de nuevos abonos será del 5 de mayo al 10 de mayo. La venta de entradas sueltas será a partir del 11 de mayo.

El Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago donde se ha celebrado el acto es el más antiguo de España y cuenta con un aula taurina.