PLAZA DE TOROS DE MÁLAGA

Historia

 

La plaza de toros de Málaga fue construida en 1874 por Joaquîn Rucoba, y se inauguró el 11 de junio de 1876 con toros de la ganaderîa de Murube que fueron lidiados por Rafael Molina «Lagartijo», Antonio Carmona y Luque «El Gordito», y Manuel Rodrîguez «Desperdicios».

En 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en 1981, Bien de Interés Cultural.

Actualmente la propiedad pertenece a la Diputación Provincial de Málaga.

 

El Edificio

 

La plaza es de estilo neo mudéjar, teniendo forma de un hexadecágono. Tras la reforma llevada a cabo en 2010 el coso posee un aforo para 9.032 espectadores. 

El ruedo mide 52 metros de diámetro y las instalaciones de la plaza incluyen 4 corrales, 10 chiqueros, caballerizas, corraleta para la prueba de caballos, sala de toreros, enfermería.

En sus dependencias se encuentra ubicado el Museo Taurino Antonio Ordóñez.

Esta plaza es de 1ª categoría y es un recinto taurino de temporada. Entre sus festejos cabe destacar corridas de toros en Semana Santa y los festejos durante la Feria de Agosto.

CORRIDA PICASSIANA

VENTA DE ENTRADAS

INFORMACIÓN VENTA DE ENTRADAS 

 

Venta de entradas sueltas por Internet desde el 17 de febrero.

VENTA DE LOCALIDADES – TAQUILLAS PLAZA DE TOROS

Las taquillas estarán abiertas los días:

28, 29, 30 y 31 de marzo

3, 4, 5 y 8 de abril

Los abonados tendrán reservadas sus localidades y podrán adquirirlas en taquillas los días 28 y 29 de marzo.

Además, los abonados tendrán un 10% de descuento en la compra de su entrada.

 

HORARIO DE TAQUILLAS:

Del 28 al 31 de marzo. 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas

3, 4 y 5 de abril de 10 a 14 horas.

8 de abril, día del festejo, desde las 10 horas ininterrumpidamente.

NOTICIAS

PLAZA DE TOROS DE MÁLAGA

Paseo de Reding, 8

29016  Málaga

prensa@lancesdefuturo.com