• Sort Blog:
  • All
  • Algeciras
  • Almería
  • Córdoba
  • Granada
  • Málaga
  • Morón
  • Santander
  • Torrejón

Cambio de fechas en Torrejón y comienzo de la venta de abonos para la feria

La empresa Lances de Futuro ha informado este mediodía de un cambio de fecha en los festejos de la Feria de Torrejón 2023.
En concreto en Torrejón, la corrida de rejones del domingo, 18 de junio, pasa al sábado 17, y viceversa.
Tras este cambio, la feria de Torrejón queda de la siguiente manera:
El sábado 17 de junio será la corrida de rejones para Sergio Galán, Leonardo Hernández y Guillermo Hermoso de Mendoza, con los astados de Campos Peña.
Mientras que el domingo 18 se celebrará el mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado, donde se lidiarán dos toros de Murube, dos de El Pilar y dos de Rehuelga.
La feria se cierra el lunes 19 con una corrida de toros de Castillejo de Huebra para Cayetano, Ginés Marín y Amor Rodríguez.
Respecto a la venta de abonos, mañana martes, 6 de junio, comienza la renovación de abonos hasta el jueves 8.
Los nuevos abonos podrán adquirirse los días 9 y 10 de junio.
La venta de localidades sueltas será a partir del 11 de junio.
El horario de las taquillas es de 10 a 14h y de 17.30h a 20.30h.
Lances de Futuro cuenta en Torrejón con una política de precios para todos los aficionados, desde mayores hasta jóvenes con abonos para ver los cuatro festejos, incluido los recortes, desde 28 euros en el caso de los jóvenes; o abonos en tendido de 38 euros en sol; y 52 euros en sombra.

Lances de Futuro anuncia el debut con caballos de Samuel Navalón en la próxima Feria de Almería

El empresario de la plaza de Almería, José María Garzón, ha anunciado que el novillero Samuel Navalón, una de las grandes promesas de la tauromaquia actual, debutará con picadores en la próxima feria de la Virgen del Mar de Almería.
Esta nueva noticia se suma a la que ya anunció Garzón hace unas semanas, informando de la alternativa del novillero Jorge Martínez en la próxima feria almeriense.
Navalón es uno de los protagonistas de las novilladas sin caballos de la temporada. Alumno de la Escuela Taurina de Albacete, en su haber suma triunfos de enorme prestigio como el Bolsín de Ciudad Rodrigo y éxitos en Valencia, Arles y en los bolsines de mayor entidad de Francia.

Talavante corta una oreja en la última del abono de la Feria de Córdoba

La Feria de la Salud de Córdoba se ha cerrado con una tarde donde Talavante destacó en el segundo al cortar una oreja. Finito y Aguado pudieron pasear trofeo de no haber fallado con los aceros.

Finito de Córdoba a su primero lo recibió por verónicas hasta los medios rematando la serie con una gran media. Un toro justo de fuerzas con el que el diestro cordobés firmó una faena con pasajes de mucho temple por el derecho. Un trasteo medido y con la muleta a media altura. La espada le privó de pasear una oreja.

Talavante paseó la oreja del segundo de la tarde, un animal que tuvo nobleza y transmisión y al que el diestro extremeño enjaretó unas verónicas templadas de recibo. Buen quite de Aguado por chicuelinas.

En la faena de muleta Talavante brindó al público y comenzó el trasteo por estatuarios. Lo mejor llegó al natural. Profundidad y temple en las series por el izquierdo. Las manoletinas del final rubricaron una gran faena. Pinchazo y estocada. Paseó una oreja.

Pablo Aguado se las vio en tercer lugar con un toro sin fijeza. Bien con el capote en el recibo. Faena de mérito, sacó los muletazos de uno a uno, siempre a favor del animal. Lo mejor llegó con las series del final por el derecho, demostrando la clase de este torero. Se entretuvo con la espada. Ovación.

Finito en el cuarto estuvo por encima de un animal justo de fuerzas. El de Álvaro Núñez se mermó tras una voltereta y Finito lo cuidó en una faena medida, dándole tiempo al animal. Muletazos de buen trazo, pero el animal pronto se apagó. Ovación

Talavante se estrelló en el quinto, un toro al que recibió bien por verónicas. El toro complicado no le dio opciones a Talvante en la faena de muleta. Fue imposible. Abrevió el extremeño.

En sexto lugar salió un bonito toro jabonero, pero muy justo de fuerzas. Tras el primer encontronazo con el picador perdió las manos y fue devuelto. Salió un sobrero del hierro titular con el que Aguado cuajó una faena cargada de detalles. Metió al de Álvaro Núñez en la muleta con muletazos firmes por el derecho. Pinchó con la espada.

Coso de los Califas de Córdoba. Última de abono de la Feria de la Salud. Toros de Álvaro Núñez, bien presentados, de juego variado. El 6º devuelto por otro del hierro titular.

FINITO DE CÓRDOBA, ovación y ovación

ALEJANDRO TALAVANTE, oreja y silencio

PABLO AGUADO, ovación y palmas.

FOTOS JOAQUÍN ARJONA

Un rotundo Roca Rey triunfa y abre la Puerta de Los Califas en la segunda de abono de Córdoba

Gran dimensión la que ha dado Roca Rey en la corrida matinal de Córdoba, un festejo aplazado a hoy domingo debido a las lluvias de ayer sábado.

El público respondió al cartelazo que completaba Morante y Juan Ortega.

Roca Rey ha cortado las dos orejas del tercero tras una faena de dominio y poder, imprimiendo un temple magistral en cada una de las series.

Faena que comenzó doblándose por abajo, conectando enseguida con los tendidos, para luego iniciar por el derecho varias series con temple por el derecho, a un buen toro de Domingo Hernández que supo entender a la perfección.

Al natural también cuajó buenos muletazos. Vibró el público con Roca Rey, sobre todo cuando se metió entre los pitones del toro en el epílogo de la faena. Estocada y dos orejas.

En el sexto cuajó otra gran faena a un toro con el hierro de Garcigrande. Un trasteo medido, vibrante y basado en el pitón derecho. Rotundo Roca Rey. Gran estocada, De nuevo se pegó un arrimón. Pidió el público las dos orejas, pero finalmente el presidente le concedió una.

Morante dejó los mejores capotazos de la tarde en su primero, ante un noble toro de Domingo Hernández. Toreo caro por verónicas al que respondió Ortega meciendo con suavidad y muy despacio.

Comenzó Morante la faena pegado a tablas, con muletazos por alto y sacando con torería al animal hasta los medios. Muletazos encajados por el derecho, de gran belleza, algo similar cuando se echó la muleta a la izquierda. Faena de inspiración. La espada le privó del trofeo.

Ante el cuarto, un animal descastado, Morante abrevió en la muleta de faena y se fue por la espada.

Ortega lo intentó en el tercero de Domingo Hernández que se apagó pronto. El sevillano aprovechó las pocas embestidas del animal por el derecho. Cuajó varios muletazos de calidad y temple.

En quinto lugar, salió un sobrero de Domingo Hernández, tras devolverse un toro del mismo hierro descastado y sin fuerza y frenándose en el capote.

Ortega se encontró con un sobrero deslucido, sin transmisión alguna. Faena meritoria del sevillano ante un toro soso y que apenas se empleó.

Coso de Los Califas de Córdoba. Segundo festejo de abono de la Feria de la Salud. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Domingo Hernández, bien presentados, de juego variado. El 5º fue devuelto por otro del hierro titular. Bueno el 3º.

MORANTE DE LA PUEBLA, ovación tras petición y silencio

JUAN ORTEGA, silencio y silencio

ROCA REY,dos orejas y oreja con fuerte petición de la segunda.

 

 

Aplazada para mañana domingo, 21 de mayo, la corrida de esta tarde con Morante, Juan Ortega y Roca Rey

La corrida prevista para esta tarde en el coso de Los Califas con un cartel formado por Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey ha quedada aplazada por motivo de la lluvia.
Este festejo se celebrará con el mismo cartel mañana domingo, 21 de mayo, a las 12.00h
Los aficionados que han adquirido una entrada, podrán acceder mañana a su localidad con la misma entrada.


ACTA DE SUSPENSIÓN

PROGRAMA DE MANO. FERIA DE CÓRDOBA 2023

Corrida de toros. 21 de mayo. 3ª de abono.

Toros de Álvaro Núñez para Finito, Talavante y Pablo Aguado.

 

ORDEN DE LIDIA

CUADRILLAS

FOTOS DE LA CORRIDA DE

ÁLVARO NÚÑEZ

 

Juan Ortega regala los trastos que usó en su debut en Córdoba a 150 niños del Colegio La Salle de Córdoba

El matador de toros Juan Ortega ha mantenido un encuentro con más de 150 niños de varias edades del colegio La Salle de Córdoba, con el que da continuidad a su proyecto ‘Conectando con el toro’, con el que recorrerá la geografía española.
El objetivo es enseñar el toreo a diferentes colectivos, romper la desconexión de los últimos años y familiarizar a los más jóvenes con el mundo del toro.
El lunes tuvo lugar el segundo acto en Córdoba denominado ‘El primer contacto’.
Junto al empresario de Lances de Futuro y de la plaza de Córdoba, José María Garzón, tuvieron una conversación con chicos cordobeses del colegio La Salle de la capital califal sobre el primer contacto con el toro, como las primeras experiencias nos marcan para siempre, los valores del esfuerzo y la paciencia, los resultados de tener una prioridad por la que entregarte en tu vida.
Ortega regaló al colegio en agradecimiento los trastos con los que debutó en Córdoba.
El matador de toros sevillano conversó con los chavales, entre otras cosas, de su primer contacto con la tauromaquia. El matador aprovechó para transmitirles lo importante de las primeras experiencias. A juicio del matador sevillano “nos marcan para siempre”. Y les trasladó la importancia de valores como el esfuerzo y la paciencia. “Los resultados llegan si tienes una prioridad a la que entregar tu vida.
Gran parte de los alumnos no habían tenido contacto con el toreo y pudieron torear y vestirse de toreros, jugar al toro y comprender lo que verán el próximo sábado 20 de mayo en la plaza de toros de Córdoba.
Ortega regaló al colegio en agradecimiento los trastos con los que toreó durante su época taurina en Córdoba.
La actividad tuvo muy buena acogida por parte de los niños. Disfrutaron, rieron y torearon junto al matador sevillano que hará el paseíllo en la plaza de toros de Córdoba. Junto a Morante y Roca Rey, toreará una corrida de Domingo Hernández.

Tarde triunfal de Manuel Román en su presentación como novillero en Córdoba

Un festejo donde el novillero Manuel Román ha ofrecido una gran tarde de toros en su encerrona en solitario frente a su afición. Una plaza que registró un entradón y disfrutó de la tarde de este joven novillero cordobés, que ha levantado una gran expectación entre la afición cordobesa.

El triunfo de Román pudo ser mayor de no haber fallado con la espada, a pesar de ello cortó cuatro orejas, dos en el sobrero que regaló.

Una novillada donde se lidiaron dos novillos de Fuenteymbro y dos de Jandilla, de buena presencia y de buen juego en líneas generales. El sobrero de regalo de Fuenteymbro.

Ante su primero ofreció un buen torero con el capote. Dejó detalles en la faena por ambos pitones. La pena fue la espada.

Ante el segundo, de Fuenteymbro, le realizó un buen quite por navarras. Brindó a Manuel Benítez El Cordobés, para luego firmar una firme faena, donde lo mejor llegó al natural. El mejor pitón del novillo.
En el tercero cuajó una faena que basó por el pitón derecho.
Al cuarto le cortó una oreja tras una faena bien construida. Muy firme en los terrenos comprometidos.
Cortó las dos orejas del novillo de regalo. Expuso Román. Lo mejor fue con la mano izquierda. y sólido. Dejó la mejor estocada de la tarde.

Plaza de toros de Córdoba. 1ª de abono de la Feria de la Salud
Se han lidiado dos novillos de Fuenteymbro (1º y 3º) y dos de Jandilla (2º y 4º) bien presentados y de buen juego.
Manuel Román, único espada.
Palmas, oreja, ovación, oreja y dos orejas en el sobrero que regaló.

Incidencias: Tras finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de los matadores, novilleros y taurinos de Córdoba, fallecidos durante el último año. Un recuerdo leído por Pepe Toscano, decano de los periodistas taurinos de Córdoba.

 

Lances de Futuro presenta una gran Feria de Torrejón 2023

La empresa Lances de Futuro ha presentado esta noche los carteles de la Feria de Torrejón de Ardoz 2023. Un ciclo que estará compuesto por dos corridas de toros, una de rejones y un concurso de recortes, además de los tradicionales encierros y suelta de reses.
Esta presentación ha contado con la asistencia del alcalde de la ciudad, Ignacio Vázquez Casavilla; el concejal de Festejos, Alejandro Navarro; la concejala de Empleo Ainhoa Garcia y el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, y la presencia de los toreros Juan Ortega, Leonardo Hernández, y Amor Rodríguez.
Un acto celebrado en el Hotel Asset de Torrejón y donde aficionados han llenado unos de los salones principales.
La feria comenzará el sábado 17 de junio con un mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado, donde se lidiarán dos toros de Murube, dos de El Pilar y dos de Rehuelga.
El domingo 18 de junio será la corrida de rejones para Sergio Galán, Leonardo Hernández y Guillermo Hermoso de Mendoza, con los astados de Campos Peña.
La feria se cierra con una corrida de toros de Castillejo de Huebra para Cayetano, Ginés Marín y Amor Rodríguez.
Garzón ha destacado que es una gran feria y de interés para los aficionados, “vamos a vivir por primera vez un mano con dos toreos de la talla de Ortega y Aguado; contamos con una corrida de rejones de altura con el reciente triunfador de Sevilla como es Hermoso de Mendoza y dos grandes toreros a caballo como Leonardo y Sergio Galán”.
“Cerramos el abono con otro interesante cartel con Cayetano y Ginés Marín, otro de los triunfadores de este año en la Maestranza, y la presencia de un torero local como Amor Rodríguez, demostrando una vez más que Lances de Futuro apuesta por los jóvenes valores”.
En cuanto a los precios, el empresario sevillano ha destacado que “la feria contará con una política de precios para todos los aficionados, desde mayores hasta jóvenes. Llevamos varios años que en esta plaza mantenemos los precios, con abonos asequibles para las peñas. Estamos seguro del éxito de esta feria, y de que vamos a vivir grandes triunfos”.


Lances de Futuro presenta una gran Feria de Santiago 2023 con cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada

La Feria de Santiago 2023 de Santander ofrecerá cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada, entre el 22 y el 28 de julio en la plaza de toros de Cuatro Caminos.
Así lo han dado a conocer la alcaldesa Gema Igual y José María Garzón, gerente de la empresa que gestiona la plaza, Lances de Futuro, durante la gala que se ha celebrado en el teatro de Casyc con un llenazo, en la que se ha presentado el cartel y que ha contado con un homenaje a Constantino Álvarez, presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros durante 25 años.
A la gala, que ha estado presentada por la periodista Victoria Collantes, conocida por su trabajo en Canal Toros, y por el escritor Alfonso Ussía, han asistido los toreros Cayetano Rivera y Domingo López Chaves, así como numerosos miembros de las peñas taurinas santanderinas
Igual ha expresado su agradecimiento a Lances de Futuro y a José María Garzón por la organización de la feria y la configuración de un cartel que reúne a las primeras figuras del toreo, además de dar la oportunidad a jóvenes toreros o novilleros.
Por su parte, José María Garzón ha destacado que este año se presenta un “ferión”. “Es la mejor feria de los últimos años porque están todas las figuras”
“Morante, tras su gran triunfo en Sevilla y que toreará dos tardes en el abono; El Juli, Talavante, Roca Rey, Rufo, Luque, Juan Ortega, Manzanares, Urdiales, Hermoso de Mendoza, etc., sin olvidar la apuesta de Lances de Futuro por los jóvenes valores organizando un año más una novillada con picadores. Es una feria con muchos alicientes y a la altura de una afición como la de Santander”.
El empresario de Lances de Futuro ha apuntado que en el aspecto ganadero se vuelve a apostar por la diversidad de encastes con la presencia de ganaderías como La Quinta, el hierro de Galache, y encaste Domecq o Domingo Hernández.
Los festejos de la feria santanderina arrancarán el sábado 22 de julio con la novillada con picadores donde se lidiarán novillos de Núñez de Tarifa para Álvaro Seseña, Diego Bastos y Manuel Caballero.
El domingo 23 de julio se lidiará una corrida con el hierro de Domingo Hernández para Morante, El Juli y Tomás Rufo.
El lunes 24 de julio será la segunda tarde de Morante en la feria santanderina y completan en cartel Diego Urdiales y Daniel Luque, que lidiarán una corrida de Francisco Galache.
El martes 25 de julio, Día de Santiago, estarán Cayetano, Roca Rey y Pablo Aguado con toros de Antonio Bañuelos.
El miércoles 26 de julio se lidiará un encierro del Puerto de San Lorenzo y la Venta de El Puerto para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
El jueves 27 de julio será la corrida de La Quinta para López Chaves, Paco Ureña y Emilio de Justo.
La feria finalizará con la corrida de rejones el viernes, 28 de julio, con un encierro de la ganadería de El Canario para Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
La gala, que se ha celebrado en Casyc, ha contado con el espectáculo de láser ‘De otro planeta’, dos actuaciones musicales y un espectáculo de magia a cargo de Raúl Alegría.
En cuanto a la venta de abonos, la renovación será del 4 al 8 de julio; la venta de nuevos abonos se ha previsto del 10 al 12 de julio.
La venta de entradas sueltas se ha programado a partir del 13 de julio.
El horario de las taquillas es de 10h a 14h y de 17.30h a 20.30h.

Fotos Lara Toca y Ayuntamiento de Santander