• Sort Blog:
  • All
  • Algeciras
  • Almería
  • Córdoba
  • Granada
  • Málaga
  • Morón
  • Santander
  • Torrejón

Garzón asiste en México a la concentración celebrada ante la Corte Suprema en apoyo a la tauromaquia

El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha asistido junto a cientos de aficionados y profesionales del mundo del toro a la concentración a las puertas de la Suprema Corte en México.
Un día donde se ha decidido el futuro de las corridas de toros en la Monumental de México y donde finalmente la segunda sala de la Suprema Corte ha votado a favor para que los toros vuelvan a la Plaza Monumental.
Una concentración en la que se han dado cita ganaderos, matadores de toros y aficionados en favor de la libertad y la tauromaquia.

Mariscal, Martín Morilla y Zulueta triunfan en la novillada de Morón ante un gran ambiente familiar

Gran mañana de toros la que se ha vivido en la plaza de toros de Morón en la novillada sin picadores del Día de la Hispanidad, marcada por un gran ambiente familiar con la presencia de muchos niños acompañados de sus padres y donde los tres novilleros han triunfado.
Cien niños salieron a la plaza antes del paseíllo y en el ruedo se lucieron dos banderas de España.
Unas 3.000 personas en los tendidos y luego alrededor de 800 han disfrutado de la convivencia familiar en el ruedo tras el festejo, donde además los más pequeños han toreado de salón con los aficionados prácticos, todo en un gran ambiente familiar.

Plaza de toros de Morón.
Se han lidiado novillos de Vistalegre (1º, 2º) Macandro (3º, 4º y 5º) y Sorando (6º) bien presentados y de buen juego.

Mariscal Ruiz, oreja y oreja con petición
Martín Morilla, oreja y petición, y oreja
Javier Zulueta, dos orejas y dos orejas

Incidencias. Tras finalizar el paseíllo sonó el himno nacional.
Mariscal abandonó el festejo tras el cuarto novillo debido a que esta tarde torea una novillada en La Peza.

 

Todo preparado para vivir en Morón el 12 de octubre un plan familiar de toros con un cartel con Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Zulueta

Todo está preparado para vivir un plan familiar de toros con Lances de Futuro el próximo jueves, 12 de octubre, Día de la Hispanidad.
Un festejo que comenzará a las 12 de la mañana y en el que harán el paseíllo los jóvenes novilleros Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta, que lidiarán tres novillos de Macandro y tres de Chamaco.
“Un cartel con tres jóvenes toreros sevillanos, que tienen un buen ambiente y que muestra una vez más la apuesta de Lances de Futuro por el fomento de festejos entre jóvenes valores”, apuntó Garzón.
El empresario sevillano ha destacado que “queremos que sea un día familiar de toros y celebrar el día de la Hispanidad, donde disfrutemos primero del festejo y a continuación en el mismo ruedo celebrar una convivencia taurina, comer y charlar de toros y toreo de salón para los más pequeños, además de música y un buen ambiente”.
Las entradas tendrán un precio de 15 euros la general; 12 euros para los jóvenes hasta los 13 años y jubilados. Los niños hasta los 12 años entrarán gratis.
En las taquillas de la plaza de toros se podrán comprar a partir de mañana, 11 de octubre de 10h a 14h y de 17h a 20h.; y el día del festejo desde las 10.00h de manera ininterrumpida.
También se pueden comprar las entradas por teléfono 685.11.92.53
El empresario sevillano ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Morón y también de la Junta de Andalucía para organizar este evento de toros en familia.

La Diputación de Málaga pone en marcha el I Circuito de Escuelas Taurinas Provinciales

La Diputación de Málaga pone en marcha el I Circuito de Escuelas Taurinas Provinciales, una iniciativa pionera promovida por la Escuela Taurina Provincial de Málaga (Estauma) en colaboración con las escuelas de Ronda y Antequera y la empresa Lances de futuro.
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, tras la reunión mantenida con las escuelas taurinas en la plaza de toros de La Malagueta, donde se ha concretado que esta primera edición del circuito constará de tres clases prácticas que se celebrarán el 30 de septiembre en Cortes de la Frontera; el 1 de octubre en Villanueva del Rosario y el 12 de octubre en Antequera.
Participarán alumnos de las tres escuelas provinciales y serán invitadas las escuelas de Ubrique y Almería.
En Cortes de la Frontera se lidiarán cinco novillos y en Antequera seis de la ganadería Reservatauro, mientras que en Villanueva del Rosario se lidiarán cinco reses de Macandro y Osborne. La entrada para el público será gratuita.
El presidente ha precisado que el objetivo del circuito es aprovechar y aglutinar los recursos de la Diputación y la Escuela Taurina Provincial para llevar la tauromaquia a los municipios de la provincia que deseen disfrutar de ella, al tiempo que se ofrece una oportunidad a los novilleros malagueños que quieren convertirse en toreros. El carácter malagueño de la iniciativa se refuerza también con la participación de la ganadería malagueña Reservatauro.
Este circuito nace con vocación de continuidad y en próximas ediciones se celebrará durante todo el año.

Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Zulueta, el 12 de octubre en la plaza de Morón

El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha presentado este mediodía en la sede de la Fundación Madariaga de Sevilla el cartel de la novillada sin picadores del próximo 12 de octubre en Morón.
Un festejo en el que harán el paseíllo los jóvenes novilleros sevillanos Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta, que lidiarán tres novillos de Macandro y tres de Cuevas Bajas. El festejo comenzará a las 12.00h.
A la presentación han acudido los tres novilleros, además de la presencia del delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; y del alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez; y Ángela Madariaga, por parte de la Fundación y quien ha dado la bienvenida. Un acto que ha estado presentado por el periodista José Manuel Peña.
“Presentamos un cartel con tres jóvenes toreros sevillanos, una nueva apuesta de Lances de Futuro por el fomento de festejos entre jóvenes valores y que cierra una temporada, donde de nuevo esta empresa ha apostado por las novilladas con picadores, con hasta cinco novilladas organizadas; y el apoyo en la organización de varias clases prácticas de promoción de jóvenes valores en las plazas que gestionamos”, apuntó Garzón.
Las entradas tendrán un precio de 15 euros la general; 12 euros para los jóvenes hasta los 13 años y jubilados. Los niños hasta los 12 años entrarán gratis.
La venta de localidades se llevará a cabo a partir del 20 de septiembre y se han habilitado varios puntos de venta: en Morón se podrán comprar en Pinturas y Decoración José Vega, y en la Administración El Buho.
En Sevilla se podrán comprar en la avenida República Argentina, 12.
En las taquillas de la plaza de toros se podrán comprar el día 11 de octubre de 10h a 14h y de 17h a 20h.; y el día del festejo desde las 10.00h de manera ininterrumpida.
También se pueden comprar las entradas por teléfono 685.11.92.53
Garzón ha destacado que “queremos que sea un día familiar de toros y celebrar el día de la Hispanidad, donde disfrutemos primero del festejo taurino y a continuación en el mismo ruedo celebrar una convivencia taurina, comer y charlar de toros y toreo de salón para los más pequeños”.
El empresario sevillano ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Morón y también de la Junta de Andalucía en este festejo.

Triunfo de Roca Rey y Jorge Martínez en su alternativa, faena de torería de Ortega, en la última de Almería

Tarde triunfal en la última corrida del abono de la Feria de la Virgen del Mar de Almería con la salida a hombros de Roca Reya y Jorge Martínez, que tomaba la alternativa. Un festejo donde Juan Ortega bordó el toreo con una sensacional faena de dos orejas, pero que solo se quedó en una por el fallo con la espada. Interesante corrida de El Parralejo.
Jorge Martínez tomó la alternativa ante un toro que le pegó una fuerte voltereta en una chicuelina. Susto fuerte. También pasó apuros Curro Vivas en banderillas, arrollado por el del Parralejo.
Tras la ceremonia de alternativa y el discurso del padrino Juan Ortega, comenzó la faena por bajo, series con calidad por el derecho a un toro que tenía mucha clase. Muy firme Martínez, dejando además series al natural. El epílogo de la faena fue por luquesinas, a pesar de que el toro terminó rajándose. Pudo cortar trofeo, de no haber fallado con la espada.
Roca Rey cortó dos orejas tras cuajar una gran faena a un buen toro de El Parralejo, al que recibió por verónicas y remató con una ceñida chicuelina y revolera. Saludaron José Chacón y Paco Algaba en banderillas. Faena muy templada, muletazos firmes y profundos. Sensacional con la derecha y al natural. Estocada y dos orejas.
Ortega dejó su buen gusto con el capote al tercero de la tarde. No tuvo clase el del Parralejo y fue a menos en la faena. Ortega enjaretó varias series de uno en uno, siempre muy templado y haciendo todo muy despacio. El fallo con la espada le privó de pasear la oreja.
La segunda parte de la corrida comenzó con una gran faena de Juan Ortega. Recibió con el capote rodilla en tierra y luego lo bordó en el quite por chicuelinas. Lo mejor llegó con la muleta. Faena cargada de torería, muletazos al ralentí, todo muy despacio. Toreo caro y de gran belleza. Pinchazo y estocada tendida. Oreja.
Roca Rey se encontró con un jabonero que siempre embistió a media altura. El peruano le sometió con la muleta, creando una faena meritoria, ligando los muletazos con profundidad. El toro terminó rajado. Estocada baja, petición, pero no fue suficiente para que el presidente concediera la oreja.
Jorge Martínez culminó su tarde de alternativa cortando las dos orejas del sexto. Un toro con transmisión, que empujó en el caballo y al que el diestro inició su faena con doblones y pases de pecho, todo muy templado. Estuvo firme Martínez, entendió al exigente toro. Manoletinas para rematar el trasteo. Estocada y dos orejas.

Plaza de Almería. Tercer festejo de abono. Feria de la Virgen del Mar.
Seis toros de El Parralejo, bien presentados y de buen juego en líneas generales.
JUAN ORTEGA, palmas y oreja
ROCA REY, dos orejas y ovación
JORGE MARTÍNEZ, palmas y dos orejas
Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonó el himno nacional. El novillero Jorge Martínez tomó la alternativa con el toro ‘Carretera’, número 20 con 470 kilos de peso y el hierro de El Parralejo.

PROGRAMA DE MANO. FERIA DE ALMERÍA 2023

CORRIDA DE TOROS. 3ª DE ABONO. 21 DE AGOSTO

Juan Ortega, Roca Rey y Jorge Martínez. Toros de El Parralejo

 

ORDEN DE LIDIA

 

CUADRILLAS

 

 

FOTOS DE LA CORRIDA DE

EL PARRALEJO

De Justo abre la puerta grande en Almería y Talavante, pasea una oreja tras fuerte petición de la segunda

Buena tarde la de Emilio de Justo y Talavante en la segunda de abono de la Feria de Almería, en la que Pablo Aguado no tuvo suerte con su lote, una corrida de José Manuel Criado en la que destacaron dos toros.
Talavante se las vio con un primer toro justo de fuerza. Buen recibo con el capote, pero pronto se apagó en la muleta. Lo intentó Talavante por ambos pitos, robándole algunos muletazos al natural. Fue ovacionado.
En el cuarto, Talavante saludó con el capote por faroles y con la muleta cuajó una gran faena, elegante trasteo, siempre dándole los tiempos a un buen toro de Criado Holgado. Una serie de naturales de gran profundidad levantó al público, al igual que las rematadas manoletinas del final. Estocada efectiva. Oreja tras petición de la segunda. Bronca al presidente. Talavante dio hasta dos vueltas al ruedo.
Emilio de Justo cortó la oreja del segundo de la tarde tras una importante faena. El de Juan Manuel Criado fue un buen toro y el extremeño cuajó una faena templada, con pasajes por el izquierdo de mucha profundidad. El final con los naturales a pies juntos puso el colofón a un gran trasteo. Estocada y oreja con fuerte petición de la segunda.
De Justo paseó la oreja del quinto, un toro complicado y al que le firmó una faena meritoria, muy firme y de entrega. El extremeño dejó pasajes de gran interés, destacando varios naturales.

Pablo Aguado no tuvo suerte con su lote, ante el tercero lo intentó para sacarle algunos muletazos sueltos de uno en uno.
En el sexto, Aguado se encontró con otro toro complicado, no pasaba y siempre con la cara arriba.

Plaza de Almería. Segundo festejo de abono.
Seis toros de Juan Manuel Criado, bien presentados y de buen juego en líneas generales de juego variado. Buenos el 2º y 4º. Complicados 3º y 6º.

ALEJANDRO TALAVANTE, ovación y oreja y fuerte petición de la segunda.
EMILIO DE JUSTO, oreja y oreja.
PABLO AGUADO, silencio y silencio.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonó el himno nacional.

Navalón quiere ser torero, tres orejas en su debut con picadores en Almería

Gran tarde la que se ha vivido en la primera de abono de la Feria de Almería con el triunfo de Samuel Navalón en su debut con picadores, que ha salido a hombros con tres orejas. Jorge Molina paseó una oreja y Román, palmas en su lote, ante una buena novillada con el hierro de Núñez de Tarifa.

Molina demostró su capacidad y oficio con un buen novillo de Núñez de Tarifa, noble y que no paró de embestir. Faena con pasajes de mucho temple, naturales con profundidad. Pinchazo y vuelta al ruedo.
Paseó Molina la oreja del cuarto, tras una faena interesante a otro buen novillo de Núñez de Tarifa al que templó con la mano derecha, el mejor pitón del animal.

Román se las vio con un novillo deslucido, no venía entregado, a pesar de que el comienzo de faena fue muy templado, pero pronto se complicó el de Núñez de Tarifa.
Ante el quinto, el novillero cordobés volvió a dejar pinceladas de su buen concepto. El novillo no fue tan

Samuel Navalón, que debutaba con picadores, cuajó una extraordinaria faena a un gran novillo. Lo recibió en una larga afarolada para luego cuajar varias verónicas. Demostró ganas y que tiene el oficio aprendido. Faena completa, muletazos templados por ambos pitones, destacando los naturales de mano baja. Gran actuación y muy firme. Estocada casi entera y dos orejas.
En el sexto volvió a demostrar sus ganas de querer ser torero. Chicuelinas a pies juntos de recibo, luego el quite por tafalleras. Faena de muleta muy despacio, con mucho gusto. Fue cogido por el novillo, sin consecuencias. Volvió a la cara con firmeza. Pinchazo y estocada y oreja.

Plaza de Almería. Primer festejo de abono.
Seis novillos de Núñez de Tarifa, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Buenos 1º y 3º

JORGE MOLINA, vuelta al ruedo y oreja
MANUEL ROMÁN, palmas y palmas
SAMUEL NAVALÓN, dos orejas y oreja

Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Adrián Salmerón, quien fuera presidente de la plaza de Roquetas y de Berja y de los abonados y aficionados fallecidos durante este año. Tras finalizar este minuto de silencio sonó el himno nacional.
Fotos de Baltasar Gálvez

Rotunda actuación de Roca Rey en una tarde donde Manzanares y Fortes pasean dos orejas cada uno de una buena corrida de Daniel Ruiz

Buena tarde de toros la que se ha vivido en la última corrida de abono en La Malagueta donde se cortaron siete orejas, Roca Rey paseó tres orejas en una rotunda actuación. Manzanares cortó una oreja de cada uno de su toro, al igual que el malagueño Fortes de una buena corrida de Daniel Ruiz.

Manzanares cortó la oreja del primero tras una faena medida, siempre cuidando la embestida del toro. Varios pasajes al natural y profundos llegaron al tendido. Buena estocada. Oreja.
El alicantino cuajó una buena faena al de Daniel Ruiz, un animal con clase y que Manzanares entendió por ambos pitones. Un trasteo cargado de estética y temple. Estocada casi entera. Oreja con petición de la segunda.

Fortes paseó una oreja en cada uno de sus toros. Completa actuación del malagueño.
Estuvo muy firme en el quinto. Faena de entrega, torería y mando. Bravo el de Daniel Ruiz. Fortes demostró su capacidad y temple. Pinchazo y estocada. Oreja con fuerte petición de la segunda.
Fortes cuajó una faena de mucha verdad al segundo, un toro que marcó su querencia a las tablas. En la corta distancia, a centímetros de los pitones y siempre buscando la colocación, el diestro malagueño dejó una faena de mucha verdad, con muletazos sueltos de bella factura. Todo rematado detrás de la cadera, en la línea curva. Una gran faena que, tras la rúbrica del acero, fue premiada con una oreja de peso.

En el segundo de la tarde Fortes también cuajó una faena de mucho mérito, con pasajes de gran calidad y profundidad en los muletazos. Estocada y oreja, con petición de la segunda.
Roca Rey, que reaparecía tras su percance en El Puerto, dejó claro porque es la máxima figura del momento. Faena interesante a un toro de Daniel Ruiz que no venía entregado y al que el peruano entendió jugándosela. Gran estocada. Oreja.

Sensacional faena de Roca Rey en el sexto, faena de mando, muy firme, siempre en los terrenos de cercanía. Series templadas por ambos pitones. Estocada y dos orejas.

Plaza de Málaga. Sexto festejo de abono.
Seis toros de Daniel Ruiz, bien presentados y de buen juego en líneas generales.

JOSÉ MARÍA MANZANARES, oreja y oreja con fuerte petición
FORTES, oreja y oreja
ROCA REY, oreja y dos orejas

Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonó el himno nacional. También se hizo entrega del premio del Estoque de Plata de la Diputación de Málaga a Roca Rey, al que se le entregó también el premio del Capote de Paseo del Ayuntamiento de Málaga; y el premio del colegio de veterinarios de Málaga a la ganadería de Daniel Ruiz.

VÍDEO

https://vimeo.com/manage/videos/855163918