• Sort Blog:
  • All
  • Crónicas
  • Noticias
  • Sorteos
  • Uncategorized

Lección magistral de sentimiento y torería de Roca Rey en las jornadas taurinas de Algeciras

El matador de toros Andrés Roca Rey dio un ejemplo de sinceridad y sencillez en la segunda sesión de las XXXIII Jornadas de Tauromaquia “Ciudad de Algeciras. Una conversación personal entre el diestro y el periodista José Manuel Laza y que disfrutaron las más de doscientas personas que llenaron el patio central del edificio La Escuela de Algeciras. Unas jornadas organizadas por la empresa Lances de Futuro en colaboración con el Ayuntamiento algecireño.

Durante algo más de una hora Laza fue conversando con Roca Rey de su vida como torero, de sus inicios con tan solo 7 años delante de su primera becerra, pasando por el día que decidió con tan solo 15 años dejar Perú y venir a España para hacerse torero.

Recordó el día ese día cuando haciendo la maleta para venirse a España su padre le dio el capote y la muleta que le había comprado de pequeño. “Fue uno de los días más duro de mi vida. Nos miramos y no pude ni siquiera hablar”.

Otro de los recuerdos fue la foto de Roca Rey con El Juli en el patio de caballos de Lima con apenas 10 años. «Luego verme anunciado con él, con mi ídolo de pequeño, es un sueño hecho realidad», matizó.

Roca Rey recordó su triunfal etapa de novillero, de su primera puerta grande de Madrid y del día de su alternativa en Nimes de manos de Enrique Ponce.

También los aficionados pudieron disfrutar de un pequeño montaje audiovisual de la faena la tarde de su confirmación de alternativa en Madrid, a la que le cortó las dos orejas a un toro de Cuvillo.

El diestro peruano habló de todo el esfuerzo y sacrificio que hay detrás de esta profesión. “Cuando decidí ser torero ya sabía que era una profesión muy sacrificada. Tienes que estar al cien por cien y pensar todo el tiempo en el toro”, apuntó.

Tampoco faltó hablar de la figura de su apoderado, el matador de toros José Antonio Campuzano, “una figura clave y fundamental en mi carrera”, añadió.

Luego fueron los propios aficionados los que lanzaron diferentes preguntas a Roca Rey, en las que no faltó algún recuerdo al maestro Miguel Mateo ‘Miguelín’.

Por último, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce ha impuesto al torero la insignia de la ciudad, al tiempo que le ha agradecido su presencia en este foro, destacando a su vez que Roca Rey supone un gran ejemplo de superación y esfuerzo, el cual ha acercado aún más la tauromaquia a los aficionados, especialmente a los más jóvenes.

Largas colas en el primer día de venta de abonos para la Feria de Algeciras

La Feria de Algeciras 2018, en la que se encuentra acartelado José Tomás, ha levantado una gran expectación por parte de los aficionados esta mañana y que llevaba años sin verse en las taquillas del coso de Las Palomas. Una feria de 2018 que está marcada por tres cartelazos.
Desde primera hora de la mañana, algunos incluso desde la noche anterior, han guardado colas ante las taquillas de la plaza de toros de Algeciras con el fin de adquirir un abono.
La venta de abonos ha arrancado simultáneamente en la taquilla de la plaza de toros de Algeciras y en la web www.lancesdefuturo.com
Los precios de los abonos para la feria van desde los 45 euros de un abono de sol hasta los 127 de un abono de sombra.


La renovación de abonos: del 10 al 17 de mayo en las taquillas de la plaza de toros de Algeciras.
La venta de nuevos abonos: del 10 de mayo al 11 de junio y la venta de entradas sueltas a partir del 12 de junio.
El horario de venta de las taquillas de la plaza de toros de Algeciras será de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 10 a 14 horas.
Los únicos canales de venta oficiales de la empresa son la taquilla de la plaza de toros y la web de la empresa www.lancesdefuturo.com. La empresa anuncia que no realizará reservas de abonos ni entradas.
Estas son las combinaciones de la feria de Algeciras:

27 de junio. Duelo ganadero de la ruta del toro. Carlos Núñez, Bohórquez, Torrestrella, Santiago Domecq, El Torero y Torrealta para José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.

28 de junio. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.

29 de junio. Toros de Cuvillo para José Tomás y de Jandilla para Perera.

30 de junio. Clase práctica.

Un cercano y sincero Cayetano llena en la primera sesión de las Jornadas de Tauromaquia de Algeciras

El torero Cayetano Rivera Ordóñez inauguró ayer las XXXII Jornadas de Tauromaquia de Algeciras con un lleno de ‘no hay billetes’. El edificio La Escuela de Algeciras se quedó pequeño, más de 300 personas se dieron cita para escuchar el diálogo que mantuvo el periodista José Manuel Laza y el torero Cayetano Rivera. Unas jornadas organizadas por la empresa Lances de Futuro con la colaboración del Ayuntamiento algecireño.

READ MORE