Tarde triunfal de El Cordobés, Cayetano y Martín Morilla en Morón

Tarde triunfal la que se ha vivido esta tarde en la plaza de toros de Morón con la salida a hombros de los matadores de toros El Cordobés y Cayetano y a los que ha acompañado el joven novillero Martín Morilla, la tarde que se presentó ante su afición.
El Cordobés paseó las dos orejas del primero, un toro descastado pero noble, al que entendió en una faena de muleta medida y donde tiró de oficio y recursos. Un toro que brindó de manera emotiva a su padre Manuel Benítez El Cordobés, la primera vez que acudía a ver a su hijo Manuel Díaz.
Donde formó un lío fue en el cuarto Manuel Díaz, un buen toro de Núñez de Tarifa. Noble y con transmisión. Faena con buenos pasajes por el pitón derecho. Estocada. Dos orejas y rabo.
Cayetano paseó la oreja del segundo de la tarde. Un toro desrazado y sin fuerza. Estuvo por encima del animal. No le apretó Cayetano, lo cuidó en cada una de las series. Muletazos sueltos con gusto. Paseó una oreja.
El quinto fue un toro con más transmisión. Lo entendió desde el principio Cayetano. Toreó con gusto con el capote. Brindó a Manuel Benítez El Cordobés. Faena importante, series templadas por el derecho. Muletazos con empaque y torería. Pinchazo y estocada.
El novillero sin caballos Martín Morilla triunfó en su presentación. Un torero que demostró tener temple y gusto en su toreo. Cortó cuatro orejas en una actuación completa, ante dos novillos los de Chamaco. Demostró que quiere ser torero y el oficio aprendido, a pesar de su corta trayectoria. Tiene el toreo en la cabeza.
Plaza de toros de Morón. Tres cuartos de entrada.
Se lidiaron cuatro toros de Núñez de Tarifa, bien presentados y de juego variado. Bueno el 4º y dos novillos de Macandro (3º y 6º) bien presentados y buenos.
Manuel Díaz El Cordobés, dos orejas y dos orejas y rabo
Cayetano, oreja y dos orejas
Martín Morilla, dos orejas y dos orejas
Tras finalizas el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del ganadero Daniel Ruiz y del matador de toros de Morón, Antonio Oliva.

 

Morón vive una mañana de ciclismo con Manuel Díaz El Cordobés

La salida ciclista con el matador de toros Manuel Díaz ‘El Cordobés’ en Morón de la Frontera donde 25 ciclistas, en una experiencia exclusiva, han disfrutado de esta actividad de acompañar a El Cordobés, en una ruta ciclista de unos 23 kilómetros por el municipio moronero.
Una cita a la que ha asistido el ciclista profesional Javier Abeja, el torero Tomás Angulo, y el propietario de la tienda Fernando Torres Pro Bike, Fernando Torres.
Una actividad que se ha desarrollado en un gran ambiente y que ha finalizado en el ruedo de la plaza de toros.
El Cordobés ha mantenido tras terminar la ruta un encuentro con los aficionados a la bici.
Además, los participantes de la ruta tendrán un descuento del 10 por ciento en las entradas de la corrida del 18 de marzo
Garzón ha agradecido a todas las personas que han participado en esta actividad familiar y en especial a Manuel Díaz por prestarse a realizar esta ruta en bicicleta.
Esta salida ciclista ha contado con la colaboración del club ciclista de Morón El Gallo.
Esta actividad ha servido para promocionar la extraordinaria corrida del 18 de marzo en la plaza sevillana donde El Cordobés hará el paseíllo con el matador de toros Cayetano Rivera y el debut ante su público del moronero Martín Morilla.

Lances de Futuro organiza una salida ciclista por Morón con Manuel Díaz El Cordobés

La empresa Lances de Futuro ha organizado para el próximo 4 de marzo una salida ciclista con el matador de toros Manuel Díaz ‘El Cordobés’ en Morón de la Frontera y con el objetivo de promocionar la extraordinaria corrida del 18 de marzo en la plaza sevillana donde El Cordobés hará el paseíllo con el matador de toros Cayetano Rivera y el debut ante su público del moronero Martín Morilla.
El empresario José María Garzón ha destacado que “Morón tiene una fuerte afición al mundo de la bicicleta y hemos visto la oportunidad de realizar una salida ciclista con Manuel Díaz El Cordobés, es conocida su fuerte afición al deporte de la bicicleta”, apuntó.
Esta ruta saldrá desde la explanada de la plaza de toros a las 11.30h para recorrer 23 kilómetros por el entorno de Morón, para luego finalizar en el ruedo de la plaza de toros sobre las 13.00h. La entrega de dorsales se realizará a partir de las 11.00h.
Una vez finalice esta ruta en el centro del ruedo de la plaza, los participantes podrán disfrutar de un rato de convivencia con Manuel Díaz ‘El Cordobés’.
Esta salida ciclista también contará con la colaboración del club ciclista de Morón El Gallo.
También Lances de Futuro ha previsto para los participantes en esta ruta un descuento del 10 por ciento en las entradas de la corrida del 18 de marzo.

El Cordobés, Cayetano y el novillero Martín Morilla, el 18 de marzo en Morón

El empresario José María Garzón ha presentado este mediodía en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla el cartel de la corrida extraordinaria que se celebrará en Morón de la Frontera el 18 de marzo.
Una presentación a la que ha asistido el matador de toros, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y el novillero Martín Morilla, quien se presenta en la plaza sevillana.
Una tarde en la que se lidiarán cuatro toros de Núñez de Tarifa; y dos novillos de Chamaco para el novillero sin picadores.
También ha asistido como padrino del acto el bailaor internacional Antonio Canales, además de distintas autoridades entre las que se encontraban Lourdes Fuster Martínez, Secretaria general de Interior; Ricardo Sánchez. delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla; Juan Manuel Rodríguez, alcalde de Morón: y Luis García de Tejada. director de la Fundación Valentín de Madariaga.
El cartel de esta corrida mixta lo componen los matadores de toros Manuel Díaz El Cordobés, Cayetano Rivera Ordóñez y el novillero Martín Morilla, que se presenta en su plaza, nieto del apoderado Manolo Morilla, e hijo del escultor e imaginero Manuel Martín Nieto.
El empresario sevillano ha agradecido en su intervención a la Fundación Valentín de Madariaga su acogida en este bonito lugar para la presentación del cartel, agradecimiento que ha hecho extensivo a las autoridades que se han dado cita como el consejero de Presidencia, “demostrando su compromiso por la tauromaquia, en especial al alcalde de Morón al frente del Ayuntamiento por su apoyo la Fiesta en su pueblo y su sensibilidad con Lances de Futuro en los años que llevamos al frente de la plaza de Morón”.
Garzón ha agradecido también la presencia de Antonio Canales y la de los toreros Manuel Díaz y Martín Morilla en la presentación de un cartel especial “donde se dan la mano la veteranía de El Cordobés y la llegada de un nuevo novillero como Martín Morilla, que se presenta en su tierra, rematado con la presencia de Cayetano Rivera”.
En cuanto a los precios, Garzón ha destacado que “volvemos a apostar por una política de precios populares, como viene siendo habitual en Lances de Futuro. Nuestro objetivo es llenar la plaza y para ello se podrán adquirir entradas desde 10 euros; además de tener previsto abonos para familias”.
Por su parte, El Cordobés ha agradecido a Garzón el que haya contado con él en este cartel, “será la primera corrida de un año bonito y especial como este, con la ilusión de compartir con mis hijos cómo su padre se viste de torero”. También ha intervenido el bailaor como padrino del acto el bailaor Antonio Canales, ha hecho una breve defensa de los valores de la tauromaquia y ha tenido palabras de agradecimiento hacia el empresario y sobre todo al joven Martín Morilla al que ha visto crecer como torero y persona, “será un día importante y bonito que viviremos contigo”,

El propio Martín Morilla ha tenido también unas palabras de agradecimiento al empresario y a las figuras que harán el paseíllo en el día de la presentación de este joven novillero sin caballos en la plaza de su pueblo.
Por último, el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, ha agradecido a Garzón su apuesta por el coso sevillano y el hacer un esfuerzo cada temporada para engrandecer taurinamente una plaza como la de Morón.

El ganador del Bolsín de La Carlota tendrá un puesto en uno de los festejos que organice Lances de Futuro

La empresa Lances de Futuro, concesionaria de la plaza de toros de Córdoba, ha decidido que el triunfador del VIII Bolsín Taurino de La Carlota tendrá un puesto en uno de los festejos que esta empresa organice durante la temporada 2023.
Este acuerdo ha sido cerrado por el empresario José María Garzón con Juventud Taurina de La Carlota. “De nuevo desde Lances de Futuro vuelve a demostrar su compromiso por los jóvenes valores del toreo, ofreciendo una gran oportunidad a su triunfador y, sin duda, un motivo más para motivar a los noveles que participen”, apunta Garzón.
La final de este certamen se celebrará el 11 de marzo en formato de novillada en clase práctica, de ahí saldrá el triunfador que hará el paseíllo en uno de los festejos de Lances de Futuro durante 2023.
La Juventud Taurina de La Carlota agradece enormemente la colaboración prestada por Lances de Futuro y la disposición de José María Garzón para apoyar la celebración del Bolsín con esta iniciativa y, con ello, impulsar su avance y consolidación.
Hay que recordar que esta empresa puso en marcha la temporada pasada la iniciativa ‘La Oportunidad de Lances de Futuro’, con el objetivo de apostar por los novilleros en sus inicios y que tuvieran una oportunidad para ir fraguando su carrera.
Lances de Futuro apostó el año pasado por las novilladas con picadores en plazas Morón, Córdoba, Santander, Málaga o Almería, organizando hasta 5 festejos de este tipo, además de 8 novilladas en clase práctica para promocionar a los jóvenes valores.

Triunfal tarde de rejoneo en la corrida benéfica de Morón

Triunfal tarde de toreo a caballo la que se ha vivido en la corrida benéfica de Morón de la Frontera, un festejo que ha servido para recaudar fondos y ayudar en el coste del tratamiento de la enfermedad mutación del gen TRIO, que sufre el niño Antonio Copado Portillo.

Antes del comienzo del festejo se entregó un recuerdo a los padres del pequeño y al propio Antonio presente en el ruedo de la plaza, donde el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez; y el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, entregaron esos recuerdos.
Se lidiaron toros de Benítez Cubero y Pallarés (6º) bien presentados y de buen juego.
Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo
Leonardo Hernández, oreja y oreja
Andrés Romero, dos orejas y dos orejas.

Presentada en el Ayuntamiento de Morón la corrida de rejones benéfica del 11 de septiembre

El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha acogido este lunes, 5 de septiembre, la presentación del cartel de la corrida benéfica de rejones para recaudar fondos y ayudar en el coste del tratamiento de la enfermedad mutación del gen TRIO, que sufre el niño Antonio Copado Portillo.
Una presentación que ha contado con la presencia del alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez; el concejal de Festejos, Manuel Escalante; la madre del pequeño Antonio, María Jesús Portillo; además de colaboradores y personas implicadas en la organización de este festejo.
“Todos tenemos un compromiso humano de colaborar y ayudar en esta causa, que no es otra que recaudar fondos para el coste de la enfermedad del pequeño Antonio y que tenga una mejor calidad de vida”, apuntó el empresario José María Garzón.
“El domingo 11 de septiembre todos tenemos una oportunidad de asistir a una gran corrida de rejones y de ayudar al pequeño Antonio para tratar su enfermedad”, apuntó Garzón.
El cartel de rejones los compone Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Andrés Romero, con astados de Benítez Cubero.
Las entradas se pueden adquirir en el establecimiento Pinturas y Decoración José Vega, en la avenida del Pantano en Morón; también a través de la web de lancesdefuturo.com y del 8 al 11 en las taquillas de la plaza de toros.
Las localidades se pueden adquirir desde 10 euros y además se ha establecido una fila 0 a beneficio en el número de cuenta ES42-0049-1694-8727-1013-7801. También se puede hacer un donativo a través de Bizum en el teléfono 676.92 34 56.

Lances de Futuro trabaja para conseguir llenar la plaza en la corrida de rejones benéfica el día 11 en Morón

La empresa Lances de Futuro se ha marcado como objetivo llenar la plaza el próximo domingo, 11 de septiembre, con la corrida de rejones benéfica para recaudar fondos y ayudar en el coste del tratamiento de la enfermedad mutación del gen TRIO, que sufre el niño Antonio Copado Portillo.
El empresario José María Garzón ha diseñado un cartel donde harán el paseíllo Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Andrés Romero, con astados de Benítez Cubero.
Garzón ha hecho un llamamiento a la afición y a los vecinos de Morón para que compren su entrada por dos motivos: uno que será ayudar al pequeño Antonio para tratar su enfemedad; y otro porque seguro que se vivirá una gran tarde de toreo a caballo con tres grandes rejoneadores.
Las entradas se pueden adquirir en el establecimiento Pinturas y Decoración José Vega, en la avenida del Pantano en Morón; también a través de la web de lancesdefuturo.com y del 8 al 11 en las taquillas de la plaza de toros.
Las localidades se pueden adquirir desde 10 euros y además se ha establecido una fila 0 a beneficio en el número de cuenta ES42-0049-1694-8727-1013-7801.