Lances de Futuro anuncia el debut con caballos de Samuel Navalón en la próxima Feria de Almería

El empresario de la plaza de Almería, José María Garzón, ha anunciado que el novillero Samuel Navalón, una de las grandes promesas de la tauromaquia actual, debutará con picadores en la próxima feria de la Virgen del Mar de Almería.
Esta nueva noticia se suma a la que ya anunció Garzón hace unas semanas, informando de la alternativa del novillero Jorge Martínez en la próxima feria almeriense.
Navalón es uno de los protagonistas de las novilladas sin caballos de la temporada. Alumno de la Escuela Taurina de Albacete, en su haber suma triunfos de enorme prestigio como el Bolsín de Ciudad Rodrigo y éxitos en Valencia, Arles y en los bolsines de mayor entidad de Francia.

Jorge Martínez tomará la alternativa en la próxima Feria de Almería

El empresario José María Garzón ha anunciado este mediodía que el novillero Jorge Martínez tomará la alternativa en la Feria de Almería 2023. Una feria taurina que este año se desarrollará entre el 18 y 21 de agosto.
El novillero ganó el Capote de Paseo de la Feria Taurina de 2022 que concede el Ayuntamiento de Almería.
Garzón ha destacado que “Martínez es uno de los novilleros que más ambiente tiene y que más ilusión ha despertado en el escalafón y en Almería, donde se ha hecho como torero. Es por ello que creemos que tomar la alternativa es esta plaza y ante su afición y en un gran cartel, puede ser un gran aliciente para este año en la feria”.
Jorge Martínez es un torero nacido en Totana (Murcia), pero que se ha hecho profesionalmente en la Escuela Taurina Municipal de Almería.

La revista Quites, presentada en Almería de la mano de Lances de Futuro

El Museo de la Guitarra de Almería acogió la presentación de la revista ‘Quites’, un acto cultural que contó con la presencia de su director, Salvador Ferrer y el matador de toros Luis Francisco Esplá, además de Alberto Gutiérrez, representante de Lances de Futuro en Almería
Un acto, organizado por Lances de Futuro, al que acudieron numerosos aficionados para conocer en profundidad esta publicación
Esta revista fue recuperada en 2019 por la Diputación de Valencia. El objetivo, abordar la Tauromaquia desde una órbita intelectual. Para ello se cuenta colaboraciones de figuras referentes del mundo de la cultura como humanistas, pensadores, científicos, poetas y artistas”.
En este número hay interesantes artículos, entre los que sobresalen los tres dedicados al torero Vicente Ruiz ‘El Soro’ por parte del periodista Salva Ferrer; el torero y pintor Luis Francisco Esplá, y el escritor holandés Pieter Hildering.
Además de todo esto, la revista ha lanzado una edición especial dedicada al poeta y Premio Cervantes Francisco Brines, fallecido hace menos de dos años. El número extraordinario se titula ‘El poeta en el tendido. La mirada taurina de Francisco Brines’.
Este artículo recoge diferentes textos que Brines dejó escritos en ‘Quites‘ durante los años 80, en los que deja clara su visión sobre la tauromaquia.
La alta literatura y la ilustración son dos de los elementos diferenciales de “Quites” que cuenta entre sus páginas con colaboradores de países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Alemania y Francia.

Lances de Futuro organiza la presentación de la revista ‘Quites’ en Almería con la presencia de Luis Francisco Esplá

La empresa Lances de Futuro, que dirige el empresario José María Garzón, ha organizado para el próximo 27 de abril un acto cultural para presentar la revista Quites, que contará con la presencia del matador de toros Luis Francisco Esplá.
Este acto cultural, organizad0 por la empresa gestora del coso de Almería, forma parte de las actividades del fomento de la tauromaquia en la ciudad y en colaboración con el Ayuntamiento almeriense.
Una actividad en la que también participará el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Toni Gázquez, además de la presencia del periodista y director de la revista ‘Quites’, Salvador Ferrer Bayarri.
Esta presentación se celebrará en el Museo de la Guitarra a partir de las 18.00h. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

1500 personas se dan cita en la Navidad Taurina de Lances de Futuro en Almería

La plaza de toros de Almería se ha llenado de niños, niñas y familias en un ambiente de ilusión en la Navidad Taurina de Lances de Futuro. Unas 1500 personas han disfrutado este mediodía de la gran fiesta infantil del toreo.
Los más pequeños han disfrutado regalos castillos hinchables, carretones de toros, han aprendido a jugar al toro con capotes y muletas y han recibido la visita de los Reyes Magos de Oriente; además de chucherías y mucho juego y donde se han repartido 500 regalitos.
José María Garzón ha mostrado su satisfacción del buen ambiente vivido en el coso almeriense, “hemos cumplido con uno de los objetivos de esta empresa como es acercar los valores del toreo a los más pequeños. Es muy bonito ver como familias enteras han disfrutado de esta fiesta navideña”.

Lances de Futuro organiza la ‘Navidad Taurina’ en Almería y Málaga para acercar la tauromaquia a los más pequeños

La empresa Lances de Futuro ha organizado el evento ‘Vive la Navidad Taurina’, una serie de actividades relacionadas con la tauromaquia para que niños y familias pasen un rato agradable en el marco de una plaza de toros.
Estas actividades se llevarán a cabo el sábado 17 de diciembre en la plaza de toros de Almería, en esta ocasión desde las 12 del mediodía. La entrada es gratuita y pueden acudir los niños que lo deseen acompañados de sus padres.
Al día siguiente, este evento se llevará a cabo en el ruedo de La Malagueta a partir de las 12 del mediodía y también con entrada gratuita.
Los más pequeños disfrutarán de regalos castillos hinchables, carretones de toros, jugarán al toro con capotes y muletas y tendrán la visita de los Reyes Magos de Oriente; además de sorteos y regalos.
José María Garzón ha destacado que “vamos a vivir dos jornadas de convivencia y de juegos taurinos con los pequeños y sus familias en el albero de estas plazas de toros. La idea es acercar los valores de la tauromaquia a través del juego y en unas fechas como las de Navidad”, apunta el empresario de Lances de Futuro.

El ganador del Bolsín de La Carlota tendrá un puesto en uno de los festejos que organice Lances de Futuro

La empresa Lances de Futuro, concesionaria de la plaza de toros de Córdoba, ha decidido que el triunfador del VIII Bolsín Taurino de La Carlota tendrá un puesto en uno de los festejos que esta empresa organice durante la temporada 2023.
Este acuerdo ha sido cerrado por el empresario José María Garzón con Juventud Taurina de La Carlota. “De nuevo desde Lances de Futuro vuelve a demostrar su compromiso por los jóvenes valores del toreo, ofreciendo una gran oportunidad a su triunfador y, sin duda, un motivo más para motivar a los noveles que participen”, apunta Garzón.
La final de este certamen se celebrará el 11 de marzo en formato de novillada en clase práctica, de ahí saldrá el triunfador que hará el paseíllo en uno de los festejos de Lances de Futuro durante 2023.
La Juventud Taurina de La Carlota agradece enormemente la colaboración prestada por Lances de Futuro y la disposición de José María Garzón para apoyar la celebración del Bolsín con esta iniciativa y, con ello, impulsar su avance y consolidación.
Hay que recordar que esta empresa puso en marcha la temporada pasada la iniciativa ‘La Oportunidad de Lances de Futuro’, con el objetivo de apostar por los novilleros en sus inicios y que tuvieran una oportunidad para ir fraguando su carrera.
Lances de Futuro apostó el año pasado por las novilladas con picadores en plazas Morón, Córdoba, Santander, Málaga o Almería, organizando hasta 5 festejos de este tipo, además de 8 novilladas en clase práctica para promocionar a los jóvenes valores.

De Justo triunfa en su reaparición junto a Roca Rey en un gran mano a mano en el cierre de la feria

Un mano a mano de altura el que han protagonizado esta tarde Emilio de Justo y Andrés Roca Rey en la última corrida de la Feria de Almería 2022. De Justo y Roca Rey pasearon tres orejas cada uno de una interesante corrida de Núñez del Cuvillo.
Emilio de Justo reaparecía tras el gravísimo percance sufrido el pasado Domingo de Ramos en Las Ventas y tras cinco meses de recuperación. Lo hizo triunfando y cortando dos orejas
El de Cuvillo fue el toro propio para una reaparición. Un toro noble al que cuidó De Justo en la muleta y cuajó una templada faena por ambos pitones. Destacaron los naturales trazados con profundidad. Tenía calidad el de Cuvillo. Epílogo de faena por manoletinas. Estocada sin puntilla. Sensacional faena. Dos orejas.

Roca Rey formó un auténtico lío en el segundo de la tarde. Un toro de bonita lámina que se entregó en la muleta del peruano. Brindó a De Justo. Faena vibrante, series ligadas por el derecho y mando. El público se entregó cuando Roca Rey pisó los terrenos comprometidos del toro dejándoselo llegar muy cerca. Estocada y dos orejas.

El tercero de la tarde de Cuvillo tuvo más genio. No era fácil, pero De Justo lo sometió con oficio. Este toro lo brindó a Enrique Ponce. Comienzo de faena con doblones por bajo a un animal que exigía. Faena de mérito de De Justo que emborronó con metisaca. Estocada. Ovación.
Ante el cuarto, Roca Rey se enfrentó a un toro con poca fuerza, pero serio de presencia. Brindó al público el peruano. Comenzó su faena en el tercio a pies juntos. El toro protestaba en la embestida, pero Roca fue haciéndolo poco a poco y tapando los defectos. Faena medida e inteligente, aprovechando la nobleza del animal. Pisó los terrenos comprometidos del animal, fue cuando le pegó la voltereta. Ni se miró. Pinchó antes de pegar una gran estocada. Una oreja.
Emilio de Justo cortó la oreja del quinto. Un toro bien presentado y al que enjaretó un ceñido quite por chicuelinas. Brindó Emilio a Roca Rey. Faena de poder, temple, vibrante. Series largas, rematadas con el de pecho. Faena estética y cargada de torería. Pinchazo y estocada. Una oreja.

Roca Rey comenzó la faena del sexto en el centro del ruedo, pegándole varios pases cambiados. Entrega de los tendidos. Emocionante faena a un toro que estaba frito por rajarse. Naturales de gran clase. Auténtico arrimón al final de faena. Los molinetes de rodilla enloquecieron al público. El fallo con la espada le privó de pasear trofeos.

Plaza de toros de Almería. Último festejo de abono de la Feria de la Virgen del Mar. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y de buen juego en líneas generales.
Emilio de Justo dos orejas, ovación y oreja.
Roca Rey, dos orejas, oreja y ovación.

 

Buena tarde de Morante, El Juli y Rufo en la segunda de abono de Almería

Buena tarde de toros la que se ha vivido esta tarde en el segundo festejo del abono de la Feria de Almería, a pesar de que no hubo puerta grande por el fallo con los aceros. Morante dejó su sello personal de toreo artista en las dos faenas, El Juli demostró su gran capacidad y Rufo dejó claro que es un torero de ferias.
Morante cuajó con gusto al primero de la tarde con el capote. Luego con la muleta firmó una faena con torería, cargada de muletazos con temple y naturales profundos y largos. Estocada casi entera. Hubo petición, pero el presidente le negó la oreja.
Ante el cuarto, Morante volvió a dejar su esencia de torero. Faena firme, llena de recursos. Detalles en los remates por abajo o en los pases por alto del final ante un toro que fue a menos.
El Juli paseó la oreja del segundo de la tarde, un toro al que cuajó en un quite por chicuelinas. Con la muleta demostró su capacidad y oficio. Tandas por el derecho de muletazos largos y profundos. Pinchazo y estocada. Oreja.
En el quinto volvió a demostrar su capacidad. Buen toro el de Daniel Ruiz al que entendió El Juli. Faena de poder, oficio con pasajes de calidad y profundidad en las series. La pena fue el fallo con la espada. Perdió la puerta grande.
Rufo debutaba en Almería como matador de toros y dejó su gran concepto del toreo. Cuajó al tercero con el capote. Verónicas con gusto hasta los medios y rematadas con varias medias. Ovación fuerte. Concepto clásico que demostró con la muleta. Faena medida, inteligente y con momentos de profundidad. Paseó un trofeo.
El sexto Rufo también lo cuajó con el capote. Faena templada con series de buen toreo sobre todo por el derecho. Destacaron las series por el izquierdo y torería en los remates. Falló con la espada. Ovación.

Plaza de toros de Almería. Segunda de abono de la Feria de la Virgen del Mar. Media plaza. Toros de Daniel Ruiz, bien presentados y de buen juego en líneas generales.
Morante de la Puebla, ovación tras fuerte petición y ovación.
El Juli, oreja y ovación.
Tomás Rufo, oreja y ovación.

 

Jorge Martínez corta dos orejas y triunfa en la novillada de inicio de la Feria de Almería

El novillero Jorge Martínez se ha convertido en el primer triunfador de la Feria de Almería 2022 tras cortar dos orejas a un buen novillo de Guadaira en la primera novillada de la feria. Un festejo en el que destacó también Víctor Hernández que cortó una oreja y Álvaro Alarcón demostró su oficio ante el lote con menos opciones.
Víctor Hernández paseó una oreja en el primero tras una faena de entrega, que inició de rodillas. Momento en el que fue cogido, sufriendo una cornada en el tercio superior del muslo izquierdo. Continuó con la faena con pasajes de mucho temple, sobre todo por el derecho. Estocada. Oreja. Pasó a la enfermería donde fue intervenido, pero volvió para torear al sexto, tras cambiarse el turno.
Hernández en el sexto, salió a torear tras la intervención, cuajó una faena de mérito, con series de buen trazo y firmeza. Fue ovacionado.

Jorge Martínez cortó dos orejas al segundo de Guadaira. Un gran novillo, con transmisión y nobleza. Martínez cuajó una faena templada, vibrante, con pasajes de calidad por el pitón derecho. Gran obra la de Martínez. Estocada y premio de dos orejas.

Álvaro Alarcón se las vio con el lote más deslucido de la tarde. Demostró su capacidad frente a un animal soso. Ovación.
Algo similar ocurrió en el quinto. Alarcón tiró de oficio ante un novillo, muy bien presentado, sin clase y que no rompió. Palmas.

Plaza de toros de Almería. Primera de abono de la Feria de la Virgen del Mar. Más de un tercio de entrada. Novillos de Guadaira, bien presentados y de buen juego. Destacó el segundo novillo.

VÍCTOR HERNÁNDEZ, oreja y ovación
JORGE MARTÍNEZ, dos orejas y vuelta.
ÁLVARO ALARCÓN, ovación y silencio

PARTE FACULTATIVO

PARTE LESIONES VICTORHERNANDEZ PEÑALVER 19·08·2022